El hayedo de Otzarreta: Otoño mágico en el bosque

Aunque nos encanta recorrer países lejanos, siempre que tenemos la oportunidad, aprovechamos para conocer lugares increíbles de nuestra zona: Bizkaia.

Elegimos un día soleado de noviembre para visitar el emblemático Hayedo de Otzarreta, un bosque pintoresco con un encanto especial en la estación Otoñal, ubicado en el Parque Natural de Gorbea. Aunque es bonito de ver durante todo el año, los colores del otoño en forma de hojas amarillas y rojas esparcidas en el suelo y los reflejos del musgo verde de los árboles en el arroyo de Zubizabala le convierten en el paraíso de los amantes de naturaleza y fotografía en esta época del año.

IMG_2767
Hayedo de Otzarreta en Otoño
 

Información Básica


Atractivos: Naturaleza, ambiente sonoro natural, fotografía, picnic, visita familiar, fácil acceso, rutas alternativas.
Ubicación: Parque Natural de Gorbeia, Bizkaia, Euskadi. 
Web oficial: https://www.gorbeiaeuskadi.com/
Mejor época de visita: Otoño; si es posible un día entre semana para evitar las multitudes. 

¿Cómo llegar hasta el Hayedo?

Llegar en coche al hayedo de Otzarreta es bastante sencillo desde Bilbao. Hay que coger la carretera N-240 hacia Legutio, y en el alto de Barazar (kilómetro 38,5) desviarse por un pequeño camino que queda a la  derecha, al lado de un restaurante. Hay carteles que indican la entrada al Parque Natural de Gorbea. Justo en esta entrada, al lado del restaurante hay un parking donde los que quieran andar un poquito más ya pueden dejar el coche.

IMG_3089
Vistas del Parque Natural Gorbea

Sin embargo, si llegas pronto y prefieres no andar demasiado antes de llegar al hayedo, puedes seguir por el pequeño camino asfaltado que te llevará al parking justo al lado del hayedo. Ojo, que el parking es bastante limitado, hay unas 20-30 plazas aproximadamente. A medida que transcurre la mañana los coches van aparcando en la cuneta de la carretera.

IMG_2748
Pequeño Parking situado justo al lado del Hayedo.

En transporte público no es posible llegar al Hayedo, al menos nosotros no hemos encontrado la manera de viajar desde Bilbao.

Hayedo de Otzarreta

El hayedo  se encuentra en la Parque  Natural del Gorbea en la parte Vizcaína; está dividido en dos áreas por el serpenteante y pequeño río Zubizabala,  y actualmente es uno de los sitios más fotografiados y conocidos del País Vasco.

IMG_2821

Sus hayas centenarias con sus grandes raíces, algunas cubiertas de espectacular musgo verde, hacen de este bosque un espacio natural con una atmósfera sonora relajante. 

IMG_2784

Las hayas poseen una forma única apuntando sus ramas hacia el cielo. Esto es debido a una tradición de hace más de 60 años y al oficio de los carboneros (prácticamente extinguido hoy en día), ya que estaban sometidas a una poda muy particular para obtener carbón vegetal con la leña.

IMG_2813

Consejos para visitar el Hayedo de Otzarreta

Llega pronto

Nosotros dejamos el coche en el pequeño parking justo al lado del Hayedo, sobre las 10:00 de la mañana, y éramos entre los primeros en llegar. Si te interesa ver el bosque con calma y tomar tus fotos sin mucha gente, te aconsejamos hacer lo mismo: madrugar, coger el coche y llegar a primera hora, ya que sobre mediodía el hayedo se llena de excursionistas. Incluso mejor, si puedes ir un día entre semana, ya que seguramente haya menos personas.

IMG_2790
Madrugar y evitar la visita el fin de semana, es requisito para fotografiar sin gente el Hayedo

Prepárate antes con las rutas alternativas

El hayedo en sí se puede ver bastante rápido, incluso si te gusta hacer fotos lo puedes ver perfectamente en una hora o dos. Si quieres pasar el día (o al menos la mañana) por allí, hay varias rutas de senderismo por sus alrededores que permiten completar la experiencia. El problema es que no está muy bien indicado, y nosotros cometimos el error de no buscar información previa. Hicimos una pequeña caminata alrededor, pero no llegamos a ningún sitio en concreto y vimos que varias personas estaban en la misma situación, preguntando unos a otros por dónde ir y que se puede ver. Por lo tanto, merece la pena visitar la página web del Parque Natural de Gorbea antes de partir, hay un montón de información sobre rutas y excursiones en la zona, como el humedal de Saldropo. 

A continuación os proponemos la posible ruta circular que se puede realizar y que es, además, la más cercana al Hayedo:

 

Una posibilidad para alargar esta ruta circular es continuar recto por el camino principal antes de tomar el desvío del punto 1 del mapa anterior, y así poder  llegar a un pequeño mirador desde donde se observa la cima del Eneabe.

IMG_2964
Cima del Eneabe

Consejos: Lleva buen calzado y ropa de monte

Especialmente en esta época del año, llevar unas buenas botas de senderismo es lo más aconsejable, ya que entre las hojas uno no sabe muy bien dónde pisa, y es fácil mojarse los pies en los charcos, o tropezar con las enormes raíces del hayedo. Te vendrá bien un par de zapatos de repuesto, para evitar acabar con los pies muy embarrados. También ten en cuenta, que aunque vayas en un día precioso y soleado de otoño, el hayedo se encuentra en el monte y, por lo tanto, hace bastante más frío que en la ciudad. Si lo visitas en otoño llévate al menos un cortavientos o un abrigo fino.

IMG_2980

Accesible para todo el mundo.

El cercano parking permite que el hayedo sea una visita accesible prácticamente para todo el mundo. A la hora de comer se llena de numerosas familias con niños pequeños, sin duda es un espacio espectacular para realizar un picnic, pero no olvides recoger todos los residuos que generes¡.

IMG_3178

Disfruta de las vistas del Gorbea y planifica otras visitas

Como os hemos comentado desde el hayedo existen multitud de rutas para poder realizar senderismo, pues sin duda este Parque Natural requiere de varias visitas para sumergirte y disfrutar de todo su encanto.

IMG_3090
Parque Natural Gorbea

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s