Parque Natural de Urkiola

Los abruptos paisajes del Parque Nacional de Urkiola, con el Amboto como cumbre más alta y la cueva de Mari (Dama del Amboto) diosa de la mitología vasca hacen de este Parque Natural un enclave precioso rodeado de sierras calizas, barrancos y valles. Además se encuentra el Santuario de Urkiola dedicado a San Antonio de Padua y los San Antonio Abad.

Por todo ello se convierte en un lugar muy frecuentado por los amantes al montañismo y al senderismo, situado a poco más de media hora de Bilbao en el extremo sur oriental de Vizcaya y norte de Álava en el País Vasco.

Índice Parque Natural de Urkiola

Información útil, Centro de Interpretación Toki Alai:

Puerto de Urkiola – 48211 URKIOLA
Tfno. 946814155
e-mail: espacios.naturales.protegidos@bizkaia.net
Página Web: www.bizkaia.net

Horario de invierno

10:30-14:30 por la mañana // 15:30-17:30 por la tarde

Horario de verano

10:00-14:00 por la mañana // 16:00-18:00 por la tarde

¿Cómo llegar al Parque Natural de Urkiola?

Debido a su gran extensión de 5958 hectáreas se puede acceder al Parque Natural desde varios puntos pero la forma más cómoda y sencilla para llegar a la zona central del Parque Natural es en coche a través de la carretera BI-623 que une Durango con Vitoria-Gazteiz, atravesando el Parque Natural por su parte central. En esta parte central se encuentra el Santuario de Urkiola y se puede aparcar en cualquiera de sus amplios parking gratuitos cercanos. En este punto se encuentra el centro de interpretación y varias rutas de senderismo comienzan desde este lugar. El acceso por carretera desde Durango es de 10 km por el puerto de Urkiola o a 30 km desde Vitoria.

Si realizamos el trayecto desde Bilbao o Donosti conectaremos con la carretera nacional BI-623 desde la autopista de pago A-8 (salida por Durango).

¿Cómo llegar al Parque Natural de Urkiola desde Bilbao en transporte público?

Para acceder al Parque Natural de Urkiola desde Bilbao en transporte público la única alternativa es:

1.- Llegar a Durango en transporte público: una opción son las lineas de Bizkaibus a Durango que salen desde Termibus ( 3933 o 3933) o la línea E1 de euskotren desde el Casco Viejo (línea E1 Matiko Bilbao- Amara Donosti, duración aproximada del viaje en tren 44 minutos).

2.- Tomar otro Bus Durango- Santuario Urkiola. Compañía: La Unión, linea 18 ( Durango -Vitoria). Salida desde Durango-Landako 7. Consultar los horarios oficiales en https://www.autobuseslaunion.com/vitoria-gasteiz-destino-miranda-y-durango/l18/ ya que no hay muchos servicios los sábado, domingos y festivos.

Rutas Parque Natural de Urkiola

Dentro del Parque natural existen diferentes rutas balizadas para todas condiciones físicas y edades incluso con itinerarios sin desnivel o didácticos. Desde el centro de interpretación Toki Alai indican 3 rutas circulares, con salida cercana al Santuario de Urkiola:

  • Ruta 1: Saibi. 4,5 km con un desnivel aproximado de subida 250m. PR-BI 80. Subida alternativa al monte Saibi de 946 m de altitud, esta ruta comienza cruzando la carretera desde el Santuario de Urkiola muy cerca del centro de interpretación Toki Alai.
  • Ruta 2: Aldazitala. 3,8 km con un desnivel aproximado de subida de 140 m. PR-BI 80. Recomendable con niños pequeños o para complementar con la Ruta 1 al bajar del monte Saibi
  • Ruta 3. Asuntza-Larronto. 7,5 km con un desnivel aproximado de subida de 400 m. PR-BI 80. Es la ruta más popular ya que luego conecta con la subida al Amboto y ofrece las mejores vistas panorámicas de todo el Parque Natural.
  • Bonus/Imprescindible (Santuario de Urkiola): Realmente no es una ruta sino un pequeño paseo accesible a todo el mundo desde el parking lateral del Santuario de Urkiola hacia Mirador de las 3 Cruces, a través de un pequeño hayedo. Las vistas desde el mirador son unas de las más impresionantes del todo el parque.

Mapas y detalle completo de cada una de las rutas por el Parque Natural de Urkiola:

Rutas Parque Natural Urkiola

Las rutas comentadas son algunas de las más populares y sencillas de todo el Parque pero existen muchas otras alternativas como las diferentes subidas al Amboto.

Recorrido Tipo de 1 día de Visita:

Si sólo disponéis de un día de visita recomendados el recorrido que nosotros realizamos. Este comienza por la zona central del Parque Natural en el Santuario de Urkiola. La ruta completa de un día la podéis descargar en el siguiente enlace.

Ruta 1 día Parque Natural Urkiola

1.- La primera visita de este recorrido es el mirador de las 3 Cruces, y el cercano hayedo al Santuario. Sin duda esta parte es uno los lugares más espectaculares de todo el Parque. Para niño pequeños es la zona mejor acondicionada con varios parques infantiles, es de visita obligada para cualquier visita al Parque Natural de Urkiola.

2.- Luego continuamos al centro de interpretación Toki Alai cruzando la carretera BI-623 (es este punto hay varias cafeterías y restaurantes para reponer fuerzas). La segunda parte del recorrido consiste en realizar la ruta 2 Aldazitala de 3,8 km con un desnivel aproximado de subida de 140 m. PR-BI 80, visitando al finalizar la ermita de Santa Apolonia antes de regresar de nuevo al Santuario desde donde comenzaremos la parte algo más dura.

3.- La última parte de la ruta es la subida al monte Urkiolamendi para acabar en las fuente del Pol-Pol en las faldas del Amboto. Las vistas desde la parte superior son espectaculares además si se tiene suerte se pueden avistar alguna de las rica y variada fauna compuesta de 137 especies (las aves rapaces más representadas son el alimoche el halcón peregrino el gavilán o el azor). Para regresar no hace falta volver a subir al monte Urkiolamendi, ya que existe una senda lateral que hace más agradable el regreso al Santuario si ya nos escasean las fuerzas.

Detalle completo de la Ruta 1 y 2: Pdf de la ruta PR-BI 80

Ruta PR-BI 80 Parque Natural de Urkiola
Fuente http://web.bizkaia.eus/

Patrimonio histórico

El santuario de los Santos Antonios Abad (patrón de los animales) y de Padua de Urkiola, es un lugar de gran devoción y peregrinación en Bizkaia ubicado en corazón del Parque Natural de Urkiola. Se desconoce la fecha exacta de la fundación, aunque hay indicios de pertenecer al siglo IX. Primeramente concebido como ermita se realizaron posteriormente reformas hacia la edificación actual de estilo neomedieval que empezó a construirse en 1899.

La roca situada en la entrada del santuario se le atribuyen ciertas virtudes a la persona que de varias vueltas a su alrededor y asegura que para encontrar pareja no tienes más que dar 7 vueltas tocando la piedra, así que ya sabéis¡¡ a nosotros no nos hacia falta.

Además, a ambos lados del santuario se localizan las ermitas de Santo Cristo y de Santa Apolonia. La ermita de Santa Apolonia conocida popularmente como «Santutxu» se asiente en la antigua calzada de Vitoria y edificada sobre una fuente cuyas aguas se atribuyen múltiples virtudes curativas, en especial para los dolores de muelas.

Mitología del Parque

La magia que fluye en Urkiola hace que mitología vasca este muy presente en las cumbres de estas montañas. La dama del Amboto o la Mari del Amboto es una divinidad de carácter femenino que habita en la cueva de la cara Este del Amboto. Es la personificación femenina de la tierra, reina de la naturaleza y es la diosa de la justicia, tiene el dominio de las fuerzas del clima y del interior de las tierra.

¿Cuando visitar el Parque Natural de Urkiola?

El acceso por carretera al mismo Santuario del Parque permite visitar el Parque Natural prácticamente en cualquier estación del año. Pero sin duda recomendamos poder visitarlo en Primavera y especialmente el Otoño para disfrutar de los paisajes de películas en alguno de los hayedos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s