Planificar la visita a Machu Picchu es uno de los primeros pasos que debes realizar antes de decidir tu ruta completa en Perú. Antes de adquirir la entrada al complejo, es necesario analizar todas las alternativas posibles para acceder al complejo arqueológico. Hay muchas opciones: desde los impresionantes trekking por el camino inca o por los nevados cercano a la montaña Salkantay, pasado por los famosos y caros trenes que atraviesan el Valle Sagrado, hasta otras alternativas como el viaje por libre o las nuevas rutas de aventura llamadas inca jungle.
Debes Analizar todas las alternativas para acceder a Machu Picchu antes de adquirir la entrada
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Llegar a Machu Picchu requiere su tiempo, o en su defecto dinero. Como hemos adelantado existen multitud de alternativas (muchas de ellas muy confusas por falta de información) y si no dispones de tiempo para valorar todas ellas es muy probable que termines eligiendo por una incorrecta. Por este motivo te presentamos todas las posibilidades para que tomes la mejor decisión según tu tiempo de viaje, presupuesto y modo de viaje:
Las posibles opciones son:
Ruta Clásica en Tren
(detalles completos en la siguiente entrada):
- Opción más utilizada a por los viajeros.
- Las compañías que realizan el trayecto son Perurail o Incarail. Se puede reservar los pasajes de tren desde Cuzco ( con una de duración de 3 horas y media desde la estación de Poroy) o desde Ollantaytambo (1 hora y media de duración).
- El destino final siempre es el pueblo de Aguas Calientes.
- Es la opción más cómoda y preferida entre los miles de turistas que visitan el santuario ya que su gran ventaja es el ahorro de tiempo, aunque el precio de los billetes es muy elevado (aproximadamente 130$ persona ida/vuelta en la clase más económica).
- Los trenes cuentan con 3 servicios por ejemplo en Incarail: Voyager, 360º y first class.
- En la siguiente entrada te explicamos todo el proceso de cómo reservar, comprar, los trayecto óptimos y nuestra experiencias en clase turista y en primera clase.
Camino Inca de 2 o 4 días :
Camino Inca
- Segunda opción más popular a través del antiguo camino inca.
- Realizar la ruta original del camino Inca debe ser una experiencia inolvidable, pero para ello necesitarás reservar con al menos 6 meses de antelación, ya que tienen un registro de entradas de 500 personas al día.
- El tour clásico dura 4 días y 3 noches comienza cerca de Ollantaytambo. El día 4 se visita Machu Picchu, accediendo por la puerta del Sol.
- Se tiene que realizar con guías oficial y el precio por persona comienza en más de 500€.
Trekking Salkantay Machu Picchu :
Trekking Salkantay
- Duración de 5 Días /4 noches atravesando impresionantes montañas nevadas y selvas tropicales.
- Esta ruta cada vez más popular, no tiene limitado el registro de visitantes por lo que cada vez es más popular para acceder a Machu Picchu. Además es considerada como uno de los 25 trekkings imprescindibles por National Geographic Adventure Travel Magazine.
- Requiere una muy buena condición física. Altitud máxima de la ruta 4630 m.
- Precio desde 450$ (incluyendo comida, alojamientos, entrada a Machu Picchu y transporte de regreso a Cuzco: combinando bus y tren Aguas Calientes-Ollantaytambo)
- El final del camino es Aguas Calientes, y no la entrada por la puerta del Sol.
Inca jungle Trail:
- Nueva opción que ofrecen las agencias de viajes desde Cuzco, no confundir con la ruta del camino inca.
- Combina actividades de ciclismo y trekking partiendo desde Santa Teresa
- Final de la ruta es Aguas Calientes.
- Precio desde 400$ (incluyendo comida, alojamientos, entrada a Machu Picchu y transporte de regreso a Cuzco: combinando bus y tren Aguas Calientes-Ollantaytambo)
Viaje por Libre:
Ruta por Libre
- Opción más económica, aunque necesitas muchos más tiempo para los desplazamientos.
- La ruta básicamente consiste en partir muy temprano desde Cuzco (terminal de Santiago) hasta Santa María en furgoneta/bus, 6 horas de duración de este trayecto. Desde allí un taxi hasta Santa Teresa, luego un transporte combi hasta la Hidroeléctrica. La parte final consiste en caminar 10 km siguiendo las vías del tren en la cercana selva rodeando Machu Picchu hasta llegar a Aguas Calientes.
- Las carreteras/caminos no están en demasiado buen estado, por lo únicamente recomendamos esta alternativa si realmente el tiempo y la comodidad no es un inconveniente en tu viaje.