Dicen que Perú es el país de las maravillas. Sin duda, es de los lugares que te cautivan con su diversidad natural, yacimientos arqueológicos, patrimonio cultural y tradiciones vivas. En este post podréis descubrir las 15 visitas más espectaculares de nuestra ruta en Perú.
-
Machu Picchu
Atardecer en la ciudad perdida de los Incas La visita a Machu Picchu es la más esperada de cualquier viaje a Perú. Por su espectacular ubicación entre selva y montañas es una aventura soñada que nos hará sentir como auténticos exploradores. Sin duda es mejor visitarla por tu cuenta y disfrutar de su entorno en alguna de las dos montañas cercanas: Huayna Picchu o la Montaña.
-
Parque Nacional del Manu
Río Madre de Dios, la entrada a la inexplorada selva La selva amazónica peruana, y en particular el Parque Nacional del Manu es uno de los mejores lugares de Sudamérica para ver variada flora y fauna tropical. Se puede observar miles de especies de aves, insectos y reptiles, y con un poco de suerte uno se puede encontrar con monos, jaguares e incluso con el tapir.
-
La Cordillera Blanca: El Nevado Pastoruri y la Laguna 69
Trekking hacia la Laguna 69 a 4604 metros de altura. La cordillera blanca se encuentra al norte de Lima, y es uno de los mejores lugares para practicar escalada y excursionismo. Los trekking más populares visitan las lagunas y glaciares del Parque Nacional de Huascarán.
-
Nasca, mucho más que sus misteriosas líneas
El «Mono» es una de las figuras más famosas. Viajando a Perú no se puede perder la oportunidad de sobrevolar las famosas líneas de Nazca. Sin embargo este lugar alberga muchos más misterios, como las pirámides del templo ceremonial de Cauhachi y el cementerio Chauchilla.
-
Cusco, Patrimonio de la Humanidad
Plaza de armas de Cusco En la ciudad de Cusco, la antigua cultura inca se mezcla con la arquitectura colonial español, y hoy en día recibe multitudes de turistas dado que es la entrada principal al Valle Sagrado y a Machu Picchu.
-
Lago Titicaca
Islas Uros en el lago Titicaca El lago Titicaca es el mayor lago de Sudamérica y el lago navegable a mayor altitud del mundo. Merece la pena pasar la noche en una de sus islas para disfrutar de un atardecer mágico y un cielo lleno de estrellas, y entender mejor la forma de vivir de la gente local.
-
Arequipa, ciudad colonial
Procesión de la Virgen en la plaza de armas de Arequipa La cuidad colonial de Arequipa es la segunda metrópolis más grande de Perú. Su emplazamiento rodeada de volcanes durmientes, conjunto a su joyas de la arquitectura barroca, su monasterio de colores vivos y su cocina tradicional (picanterías) la hacen un enclave maravillo para sentirse como en otro país dentro de Perú.
-
Cañón del Colca
Mirador en el cañón del Colca Las terrazas agrícolas, conjunto a los pueblos e iglesias coloniales españolas, y las ruinas preincaicas hacen de este emplazamiento de 100km de longitud y 3400km de profundidad un destino imprescindible en nuestra ruta. Al igual que su famoso mirador del Cóndor, donde tendremos la posibilidad de observar, sobrevolando nuestras cabezas cóndores andinos de hasta 3 metros de envergadura.
-
Valle Sagrado de los Incas
Pisac, Valle Sagrado de los incas El Valle Sagrado de los incas situado entre Cuzco y Machu Picchu, lo convierte en un emplazamiento ideal para explorar los celebres mercados y yacimientos arqueológicos de la zona (Pisac, Ollantaytambo, Moray, …). Realizar senderismo, montar a caballo o practicar rafting amplían la oferta del Valle a orillas del río Urubamba.
-
Patrimonio cultural: Bailes tradicionales, artesanía, textil y mucho más
Baile Tradicional en Yanque, Cañón del Colca Las tradiciones peruanas, ricas en la herencia cultural del Perú, hacen de una experiencia viva de su historia de más de 5000 años. Imprescindibles son su Semana Santa, la más rica de Sudamérica; Inti Raymi o la fiesta del Sol (mayor celebración inca) o la Virgen del Carmen en Paucartambo.
-
Lima
Plaza de armas de Lima La ciudad de Lima envuelta en historia y en niebla, deliciosa en su gastronomía de autor; extensa, desordenada, caótica y bella a partes iguales; hará que tus vivencias sean imposibles de olvidar.
-
Paracas y las Islas Ballestas
Acantilados desérticos en la reserva natural de Paracas Esta franja de territorio al sur de Lima, alberga impresionantes dunas, desiertos, verdes oasis, dibujos excavados en tierra, acantilados rojizos y espacios naturales como la Reserva Nacional de Paracas, donde se encuentran las Islas Balletas. Aquí podremos observar las colonias de aves y leones marinos en emplazamiento rocoso impregnado de guano.
-
La montaña de 7 colores
Cima de la montaña de los 7 colores a 5100 m. de altura. La recompensa al ascender a la cima de la Montaña de Siete Colores a más de 5000m de altura, son las maravillosas vistas de este emplazamiento singular, formado por una composición única de mineralógica.
-
Chavín de Huántar
Yacimiento arqueológico de Chavín de Huántar El complejo ceremonial de Chavín de Huántar, catalogado como patrimonio de la Humanidad por la Unesco, muestra unas impresionantes estructuras piramidales y una laberíntica red de pasadizos subterráneos, custodiados por aterradoras cabezas clavas localizadas en sus murallas.
-
Gastronomía
Ceviche de marisco, en Lagunillas, Paracas. La comida peruana y especial la nueva cocina de fusión en Lima, mezclan influencia española, indígena, africana y asiática. Entre sus bebidas más destacadas está el Pisco, potente brandi, emblema de Perú y los vinos de la región de Ica.
Una respuesta a “15 Experiencias imprescindibles en Perú”